8M. Paro internacional de mujeres
Publicado el Lunes, 27 de febrero de 2017
¿EN QUÉ CONSISTE EL PARO MUNDIAL DE MUJERES?
Es una iniciativa internacional planteada desde colectivos de distintos países. El Movimiento Feminista de Madrid llama a un Paro de empleo, cuidados y consumo entre las 12 y 12,30 horas del día 8 de marzo.
¿CONTRA QUÉ SE PROTESTA?
Contra la violencia machista, ya sea física, económica, verbal y/o moral.; por el establecimiento de las sanciones legales necesarias en los casos de violación, violencia en el hogar y todo tipo de crimen de género.
¿CÓMO LLEVARLO A CABO?
En el ámbito de la enseñanza, STEM plantea a las trabajadoras y los trabajadores de los centros docentes y de atención a las personas con discapacidad que salgan a la puerta o el patio de sus centros – a ser posible, con su alumnado-, y se concentren, con lazos negros o violetas, por espacio de 10 minutos. Puede darse lectura a un manifiesto o guardar minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista.
También invitamos a agitar en redes a través de la etiqueta #NosotrasParamos
¿QUIÉNES ESTAN CONVOCADOS?
Con la finalidad de dotarlo de cobertura legal, el STEM ha realizado preaviso de huelga entre las 12,00 y 12,30 del día 8 de marzo de 2017.
La convocatoria afectará tanto a empleados públicos como trabajadores de la red concertada, y personal de atención educativa o asistencial.
Invitamos también a que se sumen las familias y personas desempleadas.
¿A QUÉ HORA?
La cobertura legal se extiende entre las 12 y 12.30. Aunque se trata de un paro parcial de 10 minutos, no podemos garantizar que las administraciones o empresas no vaya a detraer los haberes correspondientes a una hora de trabajo. Por eso mismo, emplazamos a trabajadoras y trabajadores a que acuerden en sus respectivos centros la hora que se considere más conveniente para realizar la acción (por ejemplo, la del recreo)