Publicado el Jueves, 25 de marzo de 2010
Economía, Biología, Religiones, Medio Ambiente, Democracia, Redes… todas las áreas del saber y del vivir desde el análisis feminista se han recogido en el espacio web del Museo Internacional de las Mujeres.
http://www.imow.org es la dirección del Museo Internacional Mujeres, Poder y Política en español.
Se trata de una Comunidad on-line, en la que se puede contribuir con ideas y documentos y utilizar los recursos que ofrece Esta es su bienvenida: Les invitamos a leer las historias no contadas de mujeres que, en todo el mundo y a lo largo de la historia, reclaman y ejercen su poder.
Aquí encontrará arte, poemas, podcasts, videos e inspiradores ejemplos de mujeres de todos los ámbitos que trabajan para mejorarse y mejorar sus comunidades.
Category: General |
Comentarios desactivados
Etiquetas:
Publicado el Jueves, 25 de marzo de 2010
La ministra de Igualdad española a propuesto la dedicación de un año a la lucha contra la violencia ejercida sobre las mujeres, porque la visibilización y la sensibilización son necesarias para combatirla de forma efectiva.
Enlace a la noticia
Category: General |
Comentarios desactivados
Etiquetas:
Publicado el Jueves, 25 de marzo de 2010
La escasez de materias docentes con perspectiva de género en las universidades españolas fue uno de los ejes de la Jornada “Universidad e Igualdad”, que se celebró ayer en el Senado y organizada por el grupo socialista.
Enlace a la noticia
Category: General |
Comentarios desactivados
Etiquetas:
Publicado el Jueves, 25 de marzo de 2010
En estos días se cumple un siglo de la Real Orden de Instrucción Pública que permitía el acceso de las alumnas a la enseñanza superior
Enlace a la noticia
Category: General |
Comentarios desactivados
Etiquetas:
Publicado el Jueves, 25 de marzo de 2010
Los obispos han decidido ampliar a las redes sociales su campaña anti-aborto, y para eso han puesto en marcha una nueva estrategia de comunicación dirigida a los más jóvenes.
Bajo el lema “Es un tú en ti” (juego de palabras recuerda al nombre de una conocida red social), la Conferencia Episcopal recurre a las nuevas tecnologías para condenar el aborto mediante una campaña publicitaria que podrá verse durante un mes en Tuenti, Facebook y Twitter.
Si en la campaña convencional la imagen que se ve en carteles y vallas publicitarias es la de un recién nacido sobre las manos de sus padres, en la red el mensaje se verá a través de emoticonos y smileys, que semejarán un vientre materno con un bebé sonriente en su interior.
La campaña, que incluye un micrositio web (www.esuntuenti.com) recibe al visitante con un video en el que durante diez minutos se ve y se escuchan los latidos de un feto en el seno materno. Además incluye también su propio mecanismo de financiación parcial: la venta de camisetas on line, al precio de 6 euros cada una.
Enlace a la noticia
Category: General |
Comentarios desactivados
Etiquetas: